
Implantología
¿Qué es un Implante Dental?
El implante dental, actualmente es un tratamiento dental bastante frecuente, altamente efectivo y confiable, pues permite recuperar piezas dentales perdidas. En términos sencillos se divide en 2 fases: Quirúrgica y de Rehabilitación.
Fase Quirúrgica
Es indispensable tener suficiente hueso en alto y ancho para que los implantes queden estables. Esto se evalúa a través de una Radiografía Digital y/o scanner. Si existiera un déficit, es necesario realizar una cirugía complementaria para generar hueso.
Fase de Rehabilitación
comienza una vez que concluye el proceso de Oseo-integración. Dependiendo de las personas, puede durar entre 3 y 6 meses para finalizar el tratamiento.
¿Cuáles son las causas?
La mayoría de las personas pierden alguno de sus dientes a lo largo de su vida, ya sea a causa de un traumatismo, caries o enfermedades de los tejidos que sostienen los dientes (tejidos periodontales).
¿Quién puede recurrir a los implantes dentales?
Los implantes dentales se pueden utilizar en personas de todas las edades una vez completado el desarrollo (en los jóvenes, normalmente a partir de los dieciséis años en las mujeres y dieciocho en los hombres), siempre y cuando el soporte óseo sea suficiente y los tejidos periodontales no se vean afectados seriamente.
¿Tienes Dudas?
Nuestras Recomendaciones
Los implantes dentales pueden reponer la pérdida de un diente natural, evitando la necesidad de tallar dientes adyacentes sanos, aportando además mayor retención a las dentaduras postizas, impidiendo que éstas se muevan.
La intervención es rápida e indolora y el postoperatorio es generalmente muy bien tolerado, permitiendo al paciente reanudar rápidamente su vida normal. El éxito de los implantes dependen en gran medida de la capacidad del paciente de mantener unos buenos hábitos de cepillado e higiene bucodental. Por lo general el dentista le indicará el pan de limpieza adecuado para cuidar sus implantes dentales.
La Intervención se realiza generalmente bajo anestesia local y de forma ambulatoria, pudiendo colocarse una prótesis provisional. Posteriormente, pasado un periodo de integración, se realiza la prótesis definitiva.